913 770 647 [email protected]

Gastos de una herencia: impuestos y costes derivados

 

 

 

 

 

Cuando vas a recibir una herencia existen una serie de trámites establecidos por ley para la adjudicación de la herencia que conllevan una serie de gastos, costes y pago de tasas e impuestos que posiblemente no sabías. Tanto si existe testamento o no, tendrás que pagar unos gastos asociados a la herencia, impuestos y tasas.

Lo primero con lo que tienes que contar son los posibles gastos y deudas que existen anteriores a la herencia o durante la misma. Si no conoces las deudas existentes, es recomendable aceptar la herencia a beneficio de inventario, para evitar que te pueda afectar y te veas con la obligación de pagar algo que no te corresponde.

Dependiendo del tipo de herencia, con o sin testamento, el inventario o valor de la herencia, los trámites legales y administrativos de cada comunidad autónoma y del impuesto sobre sucesiones y donaciones de las distintas comunidades autónomas, estos costes pueden variar mucho. Si quieres saber aproximadamente cuántos van a ser los costes de tu herencia, puedes hacer una estimación visitando nuestra calculadora de herencias.

¿Cuál va a ser el coste de recibir mi herencia?

Todas las herencias, con o sin testamento, conllevan una serie de costes, trámites, gestiones, impuestos y tasas, y es recomendable contar con la ayuda de expertos para evitarte dolores de cabeza y multas durante el proceso y en el futuro.

Si quieres saber aproximadamente cuántos van a ser los costes de tu herencia, visita nuestra calculadora de herencias.

Principales gastos de una herencia

Entre los gastos y costes más habituales con los que te vas a encontrar a la hora de tramitar una herencia son los siguientes:

Impuestos asociados a la herencia

Al recibir una herencia en España, existen varios tributos que pueden aplicarse según la comunidad autónoma, el valor de los bienes heredados y el grado de parentesco con la persona fallecida. Los principales son:

1. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD)

Este es el tributo principal que se paga por heredar bienes o derechos.

  • Cuánto se paga: varía según la comunidad autónoma.
  • Factores clave: valor de la herencia, grado de parentesco y posibles bonificaciones o reducciones.

2. Plusvalía Municipal

También llamado Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, se aplica si la herencia incluye bienes inmuebles urbanos.

  • Quién lo cobra: el ayuntamiento correspondiente.
  • Cómo se calcula: en función del incremento del valor del terreno desde la última transmisión.

3. IRPF por Venta Posterior de Bienes Heredados

La recepción de la herencia no tributa en el IRPF, pero si más adelante vendes un bien heredado:

  • Debes declarar la ganancia patrimonial obtenida.
  • Se calcula sobre la diferencia entre el valor declarado en la herencia y el precio de venta.

Gastos notariales

Al tramitar una herencia, es habitual incurrir en una serie de gastos notariales que dependen del valor de los bienes y de la complejidad del proceso. Entre los más comunes se encuentran:

  • Escritura de aceptación y adjudicación de herencia: documento notarial que formaliza el reparto de los bienes entre los herederos, imprescindible para inscribir propiedades en el Registro de la Propiedad o disponer de otros bienes heredados.
  • Copias simples y autorizadas de escrituras: necesarias para realizar trámites posteriores, como gestiones bancarias, inscripciones registrales o liquidaciones de impuestos.

Estos costes varían según los aranceles notariales y el número de documentos que sea necesario emitir.

Gastos registrales

Tras la aceptación de la herencia, los bienes inmuebles deben inscribirse a nombre de los herederos en el Registro de la Propiedad. Además, en algunos casos es necesario realizar trámites adicionales como:

  • Inscripción en el Registro de la Propiedad: paso imprescindible para que los herederos sean reconocidos oficialmente como propietarios de los inmuebles heredados.
  • Cancelación registral de cargas o hipotecas: si el inmueble heredado tiene cargas pendientes, es necesario inscribir su cancelación en el registro correspondiente.

Los costes registrales dependen del valor del bien y de las tarifas establecidas por el Registro de la Propiedad.

 

Todo los anteriores, suelen ser los gastos, impuestos y costes de una herencia, a nivel general.

Como se han de realizar todo este tipo de gestiones, junto con la preparación de una serie de trámites administrativos y legales, se suele contactar con un abogado especialista.

 

Gastos de gestión y profesionales

En muchos casos, la tramitación de una herencia requiere la intervención de profesionales para garantizar que todo el proceso se realice correctamente y optimizando la carga fiscal. Entre los servicios más comunes están:

  • Abogado o asesor fiscal: para recibir asesoramiento legal y fiscal, resolver posibles conflictos y aprovechar reducciones y bonificaciones aplicables.
  • Gestoría: encargada de realizar los trámites administrativos y fiscales relacionados con la herencia.
  • Tasaciones y valoraciones: de inmuebles, joyas, obras de arte o empresas familiares, necesarias para calcular correctamente el impuesto de sucesiones y otros tributos.

Los honorarios y tarifas de estos profesionales varían en función de la complejidad de la herencia y de los bienes que la componen. Desde Cómo Heredar podemos ayudarte con todos los trámites asociados a la herencia.

 

Consúltanos tu caso aquí.

 

Nuestro equipo de profesionales y expertos abogados, gestores, notarios y administrativos te acompaña para que heredes de forma rápida y con soluciones concretas

Gastos de una herencia con testamento:

Cuando el fallecido ha otorgado testamento, el proceso suele ser más rápido y económico, pero conlleva ciertos trámites específicos:

  • Obtención del certificado de últimas voluntades: documento oficial que confirma si existe testamento y ante qué notario se otorgó. Aquí puedes ver qué es un certificado de últimas voluntades.
  • Copia autorizada del testamento: tiene un coste según el número de folios.
  • Menores gastos notariales: al existir testamento, el reparto está definido, lo que simplifica la escritura de aceptación y adjudicación.
  • Menos gastos de gestión y asesoría: la claridad del testamento reduce los trámites y el trabajo de abogados y gestores.

💡 Ventaja: generalmente más barato y rápido, ya que no es necesario realizar trámites judiciales de declaración de herederos.

Gastos de una herencia sin testamento:

Si el fallecido no dejó testamento, se requiere un procedimiento extra que encarece y alarga el proceso:

  • Declaración de herederos abintestato:
    • Si los herederos son descendientes, ascendientes o cónyuge, se tramita ante notario.
    • Si no hay familiares directos, se tramita en vía judicial, lo que implica más tiempo y costes.
  • Más honorarios notariales: la escritura de declaración de herederos puede ser más costosa que una simple aceptación de herencia.
  • Mayor gasto en asesoramiento jurídico: es habitual que los herederos contraten abogados para acreditar parentesco y gestionar el procedimiento.
  • Posibles gastos de publicaciones o edictos: en algunos casos, hay que publicar anuncios en boletines oficiales para localizar herederos.

💡 Desventaja: más caro y lento que con testamento, pudiendo alargar el cobro efectivo de la herencia varios meses o incluso años.

La gran mayoría de los abogados no son expertos en herencias por lo que suelen sobrevalorar dichos gastos administrativos. Tampoco cuentan con un equipo de administrativos, gestores y notarios lo que suele suponer un sobrecoste.

¿Necesitas ayuda con la gestión de la herencia?

En Cómo Heredar llevamos más de 25 años acompañando a familias en la gestión y tramitación de herencias. Contamos con un equipo multidisciplinar de abogados y expertos en herencias que ha tramitado con éxito más de 5.000 herencias en toda España.

Ofrecemos un servicio completo y personalizado de gestión de herencias en:

  • Herencias con testamento
  • Herencias sin testamento
  • Declaración de herederos ante notario o juzgado
  • Redacción y revisión de testamentos
  • Asesoramiento en la aceptación o renuncia de herencia
  • Tramitación fiscal: Impuesto de Sucesiones y Plusvalía

Contacta con nosotros, te explicamos todo con claridad y sin compromiso.

Si lo prefieres, te llamamos nosotros. Cuéntanos.

4 + 1 =