913 770 647 [email protected]

Dr. Ramón Tinao Llerandi – Abogado y experto en derecho procesal en Madrid

En Provimad/Cómo Heredar, contamos con el conocimiento y la experiencia del Dr. Ramón Tinao Llerandi, abogado en ejercicio y figura destacada en el ámbito jurídico y académico nacional.

Ramón Tinao Lerendi

¿Quién es Ramón Tinao Llerandi?

El Dr. Ramón Tinao Llerandi es abogado en ejercicio desde 1993, doctor en Derecho y director del departamento jurídico-procesal de PROVIMAD S.L., empresa referente en digitalización documental y externalización de procesos administrativos y financieros.

Compagina su labor profesional con la docencia en el Centro de Estudios Financieros (CEF), donde desde 2005 imparte clases en programas de máster y cursos especializados en derecho mercantil, procesal y civil.

Formación académica del Dr. Ramón Tinao

Experiencia profesional destacada

Especialización jurídica

El Dr. Ramón Tinao ha desarrollado una extensa trayectoria en el ámbito civil y mercantil, con especialización en:

  • Litigios civiles y contenciosos.
  • Derecho sucesorio y de familia.
  • Asesoramiento jurídico integral a empresas y comunidades de propietarios.
  • Derecho inmobiliario, civil y penal económico.

Filosofía profesional

Su enfoque combina un profundo rigor técnico con una visión estratégica del derecho, buscando siempre la solución más eficaz y ajustada a las necesidades del cliente. Su experiencia y capacidad docente lo convierten en un referente tanto en los tribunales como en el aula.

Desde Provimad/Cómo Heredar, su compromiso es ofrecer asesoramiento legal de alto nivel, ágil, fiable y adaptado a los retos actuales de la digitalización y la gestión documental.

Redes Sociales

Puedes seguir a Ramón Tinao Llerandi a través de su perfil en linkedin.

Testamento ológrafo: ventajas e inconvenientes

Testamento ológrafo: ventajas e inconvenientes

Una de las principales ventajas del testamento ológrafo es su sencillez. Al tratarse de un documento que el testador puede redactar de su propio puño y letra, se eliminan procedimientos complejos o la necesidad de acudir a un notario en el momento de su elaboración.

Consideraciones al calcular la base imponible del Impuesto de Sucesiones

Consideraciones al calcular la base imponible del Impuesto de Sucesiones

Para calcular la base imponible hay que tener en cuenta los siguientes elementos:

1. Valoración de los bienes donde nos encontraremos;
-Bienes inmuebles, donde se suele tomar como referencia el valor catastral, aplicando un porcentaje por parte de la comunidad autónoma, aunque hay situaciones donde se consideran otros valores de mercado.
-Bienes muebles y derechos, el resto como cuentas bancarias, acciones, coches, etc. Se valoran según el precio de mercado en el momento de la transmisión, en el caso de los vehículos y en las cuentas, valores etc… el saldo a fecha de fallecimiento

El Fideicomiso en España

El Fideicomiso en España

Un fideicomiso, en el contexto de una herencia, es un instrumento legal a través del cual una persona (el fideicomitente) transfiere bienes o derechos a otra (el fiduciario), quien se compromete a administrarlos o aplicarlos para un fin determinado, en beneficio de un tercero (el beneficiario).