913 770 647 [email protected]

Certificado de últimas voluntades

certificado de últimas voluntades - modelo 790

¿Qué es el certificado de últimas voluntades?

El certificado de últimas voluntades es un documento que acredita la existencia o no de testamento, en qué notaría se ha realizado y cuál es el testamento válido en el caso que se hayan redactado varios.

Una vez verificados los datos y obtenido el certificado el siguiente paso es solicitar una copia autentica del testamento en la notaría correspondiente si existe testamento. Si no existe testamento, hay que tramitar una declaración de herederos abintestato.

Nuestro equipo de profesionales y expertos abogados, gestores, notarios y administrativos te acompaña para que heredes de forma rápida y con soluciones concretas

A la hora de recibir una herencia, el primer paso es confirmar si existe o no testamento.

Para ello es necesario realizar la solicitud del certificado de últimas voluntades 15 días después de obtener el certificado literal de defunción.

¿Cómo solicitar el certificado de últimas voluntades?

Tienes varias formas de solicitar el certificado de últimas voluntades:

De forma presencial en la Oficina Central de Atención al Ciudadano:

También puedes hacerlo en cualquier oficina de las Gerencias Territoriales, solicitando una cita previa podrás solicitar la expedición de certificados.

Mediante un correo electrónico

Remitido al Registro General de Actos de Última Voluntad

Telemáticamente

A través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia, previo pago de las tasas correspondientes.

A través de Cómo Heredar

Puedes ponerte en contacto con nostros y nos encargaremos de realizar todos los trámites relacionados con la tramitación de la herencia en tu nombre.

cómo solicitar certificado ultimas voluntades

La gran mayoría de los abogados no son expertos en herencias por lo que suelen sobrevalorar dichos gastos administrativos. Tampoco cuentan con un equipo de administrativos, gestores y notarios lo que suele suponer un sobrecoste.

Conjuntamente con el certificado de últimas voluntades se tiene que gestionar la consulta y certificado de contratos de seguros para conocer aquellas pólizas que hubiera contratadas sobre vida y/o defunción, para solicitar las indemnizaciones que correspondan.

¿Cuál va a ser el coste de recibir mi herencia?

Todas las herencias, con o sin testamento, conllevan una serie de costes, trámites, gestiones, impuestos y tasas, y es recomendable contar con la ayuda de expertos para evitarte dolores de cabeza y multas durante el proceso y en el futuro.

Si quieres saber aproximadamente cuántos van a ser los costes de tu herencia, visita nuestra calculadora de herencias.

Importancia del Certificado de Últimas Voluntades

El Certificado de Últimas Voluntades tiene un papel crucial en el contexto de la herencia. Este documento permite a los herederos acceder a información esencial que influye en la distribución de bienes tras el fallecimiento de un familiar.

Acceso a la información vital

Con la obtención de este certificado, los herederos pueden conocer si existe un testamento y a través de qué notaría fue emitido. Sin este documento, la tarea de averiguar la voluntad del fallecido se torna complicada y puede generar incertidumbre sobre la herencia.

Papel en el proceso sucesorio

El Certificado de Últimas Voluntades es fundamental en el procedimiento sucesorio, ya que establece el punto de partida para cualquier trámite relacionado con la herencia.

Así, la relevancia de este certificado radica en su capacidad para formalizar y agilizar el proceso de sucesión, evitando contratiempos derivados de la falta de información.

Preguntas Frecuentes sobre el Certificado de Últimas Voluntades

 

Resulta habitual que surjan diversas dudas en torno al Certificado de Últimas Voluntades.

A continuación, se presentan algunas de las preguntas más comunes que pueden ayudar a aclarar aspectos importantes sobre este documento.

¿Qué ocurre si no hay testamento registrado?

La ausencia de un testamento registrado implica que los bienes y derechos del fallecido se distribuyen conforme a la ley. En estos casos, se aplicarán las normas de sucesión intestada, que definen quiénes son los herederos legales.

Esta situación puede complicar el proceso de herencia, ya que podría ser necesario contar con un abogado para asesorar sobre los pasos a seguir, además de llevar a cabo la declaración de herederos.

¿Cómo afecta la inscripción en Juzgado de Paz?

La inscripción en un Juzgado de Paz puede influir en la obtención del Certificado de Últimas Voluntades. Si el fallecimiento se ha registrado en un Juzgado de Paz, podría ser necesario cumplir con requisitos adicionales para acceder al certificado, así como para solicitar otros documentos relacionados.

Las circunstancias pueden variar de un caso a otro, lo que hace importante consultar a profesionales para obtener orientación adecuada en cada situación.

Escrito por: Jesús Gómez Díaz

Jesús Gómez es especialista en simplificar procesos complejos para empresas y particulares. Su misión es aportar eficiencia, claridad y confianza en cada gestión administrativa, especialmente en el ámbito de las herencias y los trámites legales y fiscales. Fundó Cómo Heredar hace más de 25 años, una plataforma pionera en la tramitación integral de herencias. Gracias a su liderazgo, el equipo ha gestionado más de 5.000 casos con éxito, brindando apoyo jurídico, fiscal y emocional a cientos de familias.

Si lo prefieres, te llamamos nosotros. Cuéntanos.

1 + 13 =